Cómo afecta la tecnología
en el aprendizaje
13 septiembre, 2016
Samsung y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte han presentado
un estudio sobre el impacto de la tecnología en el aprendizaje. ¿Quieres saber
cuáles han sido los resultados?
La investigación constata la influencia que ejercen las TIC en el aprendizaje de los
alumnos, especialmente en cuanto a la motivación, atención y
actitud, así como en el desarrollo de las competencias específicas
y transversales.
El
estudio “El impacto de la tecnología en
el aprendizaje” ha sido realizado por Mar Camacho, doctora
en Tecnología Educativa y especialista en la aplicación del Mobile
Learning y las tecnologías emergentes como herramientas de aprendizaje.
La
investigación está basada en el seguimiento del programa Samsung
Smart School durante
el curso 2015-2016, con el objetivo de analizar el impacto de
este proyecto de transformación digital de las aulas en el rendimiento
académico de los alumnos, especialmente en el desarrollo de las
competencias comunicativas y lingüísticas, las competencias digitales y la
capacidad para “aprender a aprender”.
Asimismo,
el estudio reúne una serie de recomendaciones
dirigidas a los agentes educativos para el impulso del aprendizaje digital.
“Con
la nueva investigación, Samsung quiere seguir ayudando a todos los
docentes y centros que quieran abordar la transformación digital de sus aulas,
con recomendaciones prácticas sobre la utilización de las herramientas
tecnológicas en el proceso educativo”, ha señalado Francisco
Hortigüela, Director de Relaciones Institucionales, Comunicación
y Ciudadanía Corporativa de Samsung España.
El
estudio sobre la influencia de la tecnología en las aulas ha
dado como resultado las siguientes conclusiones:
·
Las tablets como elemento
precursor del cambio educativo. Alumnos y docentes escriben
semanalmente en sus tablets, trabajan con apps, buscan información en Internet
o colaboran con sus compañeros, acciones propias de una alfabetización digital.
·
Metodologías
activas y estrategias didácticas colaborativas. Mediante elprograma Samsung Smart School,
se han introducido las tablets en todas las asignaturas del currículum, desde
Matemáticas, Ciencias o Lengua a Plástica, Educación Física o Música, y para
una gran variedad de actividades y estrategias didácticas, como la búsqueda de
información, la resolución de problemas y los proyectos colaborativos. Las
actividades más valoradas por los estudiantes son las que resultan dinámicas,
interactivas e interdisciplinares, como la utilización de las tablets en
las salidas al campo (para preparar los itinerarios, buscar
información histórica o hacer fotos) o en actividades audiovisuales como
grabarse en vídeo, realizar entrevistas de audio o crear audiolibros en inglés.
·
El impacto en el aprendizaje
y en el desarrollo de competencias. En elprograma
Samsung Smart School se han obtenido evidencias de un impacto
en el aprendizaje de los alumnos, en cuanto a la motivación, atención y actitud
de los alumnos; el desarrollo de las competencias clave de los alumnos, como el
sentido de la iniciativa, la capacidad para aprender, la competencia digital, y
otras capacidades esenciales para el alumnado como el trabajo en equipo o la
creatividad.
·
Hacia un aprendizaje inclusivo, flexible y profundo. La
integración de las tablets en las aulas ha favorecido la individualización del
aprendizaje, respetando los propios ritmos de los alumnos y facilitando la
colaboración. Resulta muy destacable el valor de las tablets en la atención a
la diversidad y las necesidades educativas especiales.
·
Tareas pendientes y
retos futuros. El aprendizaje activo, por
proyectos, o creando productos grupales como resultado de su aprendizaje son
aspectos incompatibles con sistemas de evaluación tradicional. Es necesario que
la evaluación de los alumnos se base en los productos que elaboran y las
competencias que trabajan y desarrollan durante el proceso de aprendizaje. Por
otro lado, la falta de cobertura y conectividad a Internet, los problemas
técnicos puntuales o las carencias formativas en ciertos aspectos por parte del
profesorado fueron mencionados como aspectos en los que seguir trabajando en el
futuro.
Link: http://www.ticbeat.com/educacion/como-afecta-la-tecnologia-en-el-aprendizaje/
No hay comentarios:
Publicar un comentario