La
tecnología educativa: conceptos y definiciones
En su origen, la
tecnología educativa se identificó con el uso en el aula de instrumentos,
máquinas, aparatos y equipos mecánicos, eléctricos o electrónicos que podían
facilitar la tarea docente y discente, mejorando el rendimiento de los alumnos.
Es decir, la tecnología educativa hacía referencia a la introducción en el
proceso educativo de productos más o menos sofisticados de la moderna
tecnología, como vehículos o soportes de diversas funciones educativas,
especialmente la presentación de estímulos y contenidos a los estudiantes. La
base de esta tecnología estaba constituida por los medios audiovisuales (cine,
imagen fija, registro de sonido, radio) que se habían venido desarrollando
progresivamente desde el final de la Primera Guerra Mundial y que
interrumpieron en la enseñanza cargados de una ideología concreta.
El estudio de los
efectos del uso de los medios forzó a una modificación del concepto de
tecnología educativa. La tecnología cambió de perspectiva centrando su atención
fundamentalmente en el estudio de los procesos y sistemas educativos a fin de
optimizarlos. Su objetivo sería pautar, racionalizar y sistematizar; en una
palabra, al enfocarnos en el término tecnificar se hace énfasis en la acción
educativa para producir efectos en el alumno, cuya manifestación sería el logro
de los objetivos previstos. Esta sistematización y racionalización de la
educación alcanzarán su máximo nivel tecnológico si se logra objetivizar el
proceso, siendo la única vía de objetivación del proceso su plasmación y
concreción en el material y recursos educativos, concebidos como sistemas, que
llevan implícitos un modelo de aprendizaje y unos métodos de intervención
específicamente dirigidos a la
consecución de unos objetivos.
En el orden
teórico se está perfilando un nuevo avance que supondría pasar de la concepción
de la tecnología educativa como un modo técnico de hacer la educación (aplicación de la teoría de procesos y
sistemas a la enseñanza) a conceptualizar la educación como una técnica
diversificada de intervención directamente derivada de las características
específicas del aprendizaje. Se trata de una verdadera tecnología intrínseca de
la educación, centrada en unos objetivos (aprendizaje) que son procesos de
cambio de conducta determinantes de los modos de intervención.
Las definiciones
que se han realizado de la T.E van desde las que se pueden considerar una micro
perspectiva tecnológica o reduccionista, que indican que es la simple
utilización de ciertos medios como la televisión, los ordenadores y la
enseñanza programada en el ámbito educativo. Hasta definiciones situadas en una
macro perspectiva o globalistas, como la de Gagné (1974, 6), que la entiende
como: “el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas y conocimientos
prácticos anexos para diseñar, medir y manejar colegios como sistemas
educacionales”. Si la primera definición la asemeja al audiovisualismo, la
segunda la contempla como una macro ciencia, que incluiría a la Didáctica y Organización
Escolar.
Abordando la
problemática de las diferentes conceptualizaciones, una primera propuesta que
da a conocer la UNESCO (1984, 43-44), al diferenciar dos concepciones básicas,
son:
a. Originariamente
la tecnología educativa ha sido concebida como el uso para fines educativos de
los medios nacidos de la revolución de las comunicaciones, como los medios
audiovisuales, televisión, ordenadores y otros tipos de “hardware” y
“software”.
b.
![]() |
En un nuevo y más amplio sentido, como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una efectiva educación.
El papel de la Tecnología
Educativa en el proceso de
enseñanza aprendizaje en los
niños
En
el ámbito de la educación un modelo (una metodología, una estrategia) se
constituyen en tecnología educativa en cuanto a través de ellos se puede
aplicar de manera sistemática el conocimiento científico de la Pedagogía. En
esencia, estos son recursos de la Ciencia Pedagógica que se aplican al proceso
que necesita cada individuo para adquirir y utilizar conocimientos.
Algunas
definiciones de Tecnología Educativa:
-
"La
tecnología educativa, puede ser entendida como el desarrollo de un conjunto de
técnicas sistemáticas y acompañantes de conocimientos prácticos para diseñar,
medir y manejar colegios como sistemas educacionales"
(Gagné, 1968, p.6).
-
"La
tecnología educacional, está definida como la aplicación de un enfoque
organizado y científico con la información concomitante al mejoramiento de la
educación en sus variadas manifestaciones y niveles diversos"(Chadwick,
1987).
-
"La
Tecnología Educativa, es una forma sistemática de diseñar, desarrollar y
evaluar el proceso total de enseñanza-aprendizaje, en términos de objetivos
específicos,
basada en las investigaciones sobre el mecanismo del aprendizaje y la
comunicación que, aplicando una coordinación de recursos humanos,
Metodológicos, instrumentales y ambientales, conduzca a una educación
eficaz" (INCIE, 1976).
-
"Tecnología
Educativa, es un método no mecanizado y se refiere a la aplicación de
principios de aprendizaje. Su origen estriba en la aplicación de la ciencia de
la conducta a los problemas de aprendizaje y motivación"
(Lumsdaine, 1964) citado por Davies (1979).
No hay comentarios:
Publicar un comentario